• c/ Luna 14, Villanueva de la Cañada, 28691 Madrid
  • L - J: 8:00 - 18:00 / V: 8:00 - 14:00

Consejos Mantenimiento de Instalaciones

multiservicios evita cortocircuitos en madrid noroeste

Evita un cortocircuito en casa y aprende a detectarlos

Según la Real Academia Española, un circuito se produce, habitualmente de forma accidental, por contacto entre 2 conductores de polos opuestos y suele causar una descarga.

Esta situación ocasiona, en gran parte de los casos, una minúscula explosión, aunque también es real que hay algunos tipos de cortocircuito en los que esto no sucede.

Un cortocircuito puede estar causado, entre otras cuestiones, por instalaciones que ya están malas, por el contacto de algún conducto con el agua o a la conexión de un aparato de voltaje desigual al de la instalación o un aparato averiado.

Debes saber cómo detectar un cortocircuito en casa

Para detectar un cortocircuito en casa lo primero que debes hacer es, sin mover o tocar nada, visualizar en el panel eléctrico principal o caja de fusibles de la casa si existe algún interruptor que se ha disparado.

La manera más fácil para saber cuál es el que se ha disparado es observar cuál es que el tiene el botón de reinicio hacia abajo. Junto al panel conseguirás una hoja en la que se marque a qué circuito de tu casa corresponde cada interruptor.

Una vez has ubicado a qué circuito pertenece el interruptor que está bajado, busca el área donde está ese circuito en casa. Apaga y desconecta todos los aparatos eléctricos que estén enchufados a ese circuito.

Si ya has desconectado los dispositivos, reinicia el interruptor en el que ha habido corto circuito. Si el interruptor no vuelve a dispararse quiere decir que el problema lo ha dado uno de los dispositivos que estaba unido a ese circuito.

Si el interruptor sigue fallando, entonces el inconveniente está en el circuito y no en los dispositivos que conectas a ese circuito. En estos casos, lo que se aconseja es que llames a un profesional especialista.

Consejos para evitar un cortocircuito en casa

Claramente sabemos que los cortocircuitos en casa son un problema, pero la buena noticia es que puedes evitarnos, así que presta mucha atención que nosotros te daremos las mejores recomendaciones para evitar un cortocircuito en casa.

Lo primero que debes hacer es desconectar los aparatos electrónicos que no estés usando.

Renueva tu instalación eléctrica. El riesgo de padecer un cortocircuito es mayor en una instalación eléctrico antigua que en una nueva. Por eso, los profesionales aconsejan renovar la instalación. Y está más que claro que no debes tener aparatos eléctricos enchufados cerca del agua.

Además también debes evitar enchufar varios al mismo tiempo, así podrás evitar de manera exitosa un cortocircuito en casa.